[Sindicales.pdif] UNIZAR acoge un congreso organizado por una empresa israelí
CGT unizar
cgt en unizar.es
Jue Ene 30 11:57:06 CET 2025
LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ACOGE HOY Y MAÑANA UN CONGRESO ORGANIZADO POR
UNA EMPRESA ISRAELÍ,
CONTRADICIENDO SU PRESUNTO COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS
Los días 30 y 31 de enero, el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza
será la sede de un congreso organizado por la empresa israelí ComtecMed.
Según su propia web (comtecint.com), esta empresa tiene su sede en
Israel y se dedica a la organización de eventos internacionales. El
título del evento: The Future of Healthcare.
"El futuro de la Sanidad". No es ironía. Es una vergüenza.
La Universidad de Zaragoza, que había firmado recientemente otra
presunta declaración de respeto a los derechos humanos e insiste en no
mantener vínculo alguno con instituciones de Israel, recibe ahora dinero
de una empresa israelí a cambio del alquiler del Paraninfo,
beneficiándose económicamente de esta vinculación en un momento en el
que Israel es señalado por crímenes de guerra y genocidio en Palestina.
El problema no es sólo moral, sino sobre todo político y económico: con
esta decisión, la Universidad blanquea y normaliza la presencia de una
empresa de un país denunciado por múltiples organismos internacionales
por violaciones sistemáticas de los derechos humanos. En un contexto en
el que muchas universidades en el mundo han adoptado boicots académicos
y económicos contra instituciones y empresas vinculadas a Israel, la
Universidad de Zaragoza se posiciona del lado contrario, violando sus
propios principios.
Un legado polémico. La realización de este evento se hace pública,
además, recién convocado el proceso electoral para el nuevo rectorado.
Entre las últimas acciones del actual Rector en funciones quedará esta
cesión del Paraninfo a una empresa israelí, generando un precedente
preocupante en cuanto a la coherencia ética y legal de la institución,
más aún atendiendo al presunto compromiso institucional adquirido en
Consejo de Gobierno el pasado 5 de junio de 2024.
Por eso también es imprescindible preguntar a las personas que tengan
intención de presentar candidatura a Rector o Rectora:
1. ¿Qué opinan sobre esta decisión?
2. ¿Mantendrán esta línea de vinculación con empresas de Israel o
establecerán un compromiso real con los derechos humanos y la legalidad
internacional?
3. ¿Tomarán medidas para evitar que la Universidad de Zaragoza sea
utilizada como plataforma por empresas de un Estado señalado
internacionalmente por genocidio?
La comunidad universitaria y la sociedad aragonesa tienen derecho a
exigir explicaciones y compromisos claros. La Universidad de Zaragoza no
puede presentarse como una institución comprometida con los derechos
humanos mientras, al mismo tiempo, se beneficia económicamente de
acuerdos con empresas de un país denunciado por crímenes de guerra.
VIERNES 31 enero 2025
18:00h
Patio Facultad de Economía, junto a la biblioteca:
asamblea abierta
Unizar libre de Apartheid, contra la ocupación y el genocidio
Sección Sindical Universidad Zaragoza
Corona de Aragón 42, 2ª planta
mail: cgt en unizar.es [1]
web: cgt.unizar.es [2]
Links:
------
[1] http://mail.unizar.es
[2] https://cgt.unizar.es/
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250130/9b24121b/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: fa2bce40.jpeg
Type: image/jpeg
Size: 7075 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250130/9b24121b/attachment-0001.jpeg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: nueva-para-email.jpg
Type: image/jpeg
Size: 50540 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250130/9b24121b/attachment-0001.jpg>
Más información sobre la lista de distribución Sindicales.pdif