[Sindicales.pdif] ¡QUE LA VERGÜENZA CAMBIE DE LADO! 25-N en Zaragoza. A las 19:00 en la plaza de España.

CGT unizar cgt en unizar.es
Lun Nov 25 00:11:26 CET 2024


MANIFIESTO 25N

DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

En Zaragoza, acude a las 19:00 a la plaza de España

¡Es la hora de alzar la voz! Nos están matando, violando, vejando y 
menospreciando, y aun así, la vergüenza social sigue recayendo sobre 
nosotras cuando sucede, a pesar de los fríos y escalofriantes datos 
estadísticos.

La violencia machista ha aumentado un 22,5% respecto al año anterior, 
con 99.644 casos activos en VIOGEN. El 47,7% de estas mujeres víctimas 
de violencia machista, tienen menores a su cargo, sumando 1.684 niñas y 
niños bajo protección oficial.

  Los delitos contra la libertad sexual han crecido un 14,8%, alcanzando 
21.825 casos según el Ministerio del Interior. A nivel mundial, más de 
370 millones de niñas y mujeres han sufrido violaciones o abusos 
sexuales antes de los 18 años (1 de cada 8). En contextos de conflictos 
esta cifra se duplica, 1 de cada 4, según expone UNICEF.

Es hora de actuar. Debemos aprender a identificar la violencia desde el 
primer indicio y armarnos de las herramientas necesarias para 
prevenirla. Reclamamos que las instituciones se involucren de manera 
real y efectiva en la detección precoz, la prevención, el acompañamiento 
y la restitución. Es hora de que la vergüenza cambie de lado y sea la 
violencia machista la denostada por la sociedad, no las víctimas.

Las violencias machistas interseccionales atacan la diversidad, 
golpeándonos doblemente por ser migrantes, racializadas, lesbianas, 
trans, por tener cuerpos no normativos, por nuestra edad, discapacidad o 
precariedad. La violencia económica patriarcal perpetúa nuestra 
dependencia, impidiendo nuestra emancipación.

EXIGIMOS que las violencias machistas y patriarcales, en cualquiera de 
sus formas, dejen de ser invisibles. EXIGIMOS que la sociedad reaccione 
y que sean las personas maltratadoras las que carguen con la vergüenza. 
Es hora de quitarles la máscara, exponiendo la toxicidad y el daño de 
sus acciones. No podemos permitir que aquellos que niegan la violencia 
de género sigan ganando espacio.

  CONTRA LA NEGACIÓN: REACCIÓN, EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN.

EXIGIMOS Y ACTUAREMOS PARA ERRADICAR:

  	* La violencia laboral: Basta de acoso, discriminación salarial, 
techos de cristal y precarización en los sectores feminizados. 
¡Equiparación real ya!
  	* La violencia institucional: Exigimos recursos adecuados para 
discriminación en las instituciones públicas.
  	* Los protocolos ineficaces contra la violencia machista: Basta de 
revictimizarnos, avergonzarnos y dejarnos expuestas y a merced de la 
misma violencia de la que debieran protegernos. ¡Nuestros cuerpos no son 
sacos de boxeo!
  	* La violencia psicológica: Basta de degradarnos, despreciarnos y 
hacernos sentir que no somos nadie.
  	* La violencia vicaria: No más violencia contra nosotras a través de 
nuestros hijos e hijas. ¡Un maltratador no puede ser un buen padre!
  	* La violencia sanitaria: Exigimos que se cuide nuestra salud con 
perspectiva de género. Laviolencia judicial: No más criminalización de 
las victimas mientras los agresores gozan de impunidad.
  	* La violencia sexual: Basta de agresiones y violaciones, basta de 
comentarios y actos sexuales sin nuestro consentimiento, basta de 
cosificarnos y denigrarnos. ¡Basta de sumisión química!

Luchemos contra la cultura estructural de violencia capitalista y 
machista que provoca guerras y masacres. ¡No a la guerra! Ni en 
Palestina, ni en el Líbano, ni en Ucrania, ni en ninguna de las 56 
guerras actuales. Las mujeres violadas en estos conflictos son víctimas 
de una violencia constante, justificada por razones políticas, 
religiosas o patriarcales.

Desde la CGT, seguiremos luchando para erradicar la violencia machista 
en todas sus formas.

¡QUE LA VERGUENZA CAMBIE DE LADO!

NO MÁS VIOLENCIAS MACHISTAS.

Sección sindical UNIZAR

cgt en unizar.es

https://cgt.unizar.es

Corona de Aragón 42, 2ª planta.
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 25 N 2024 Paraguas (1).jpg
Type: image/jpeg
Size: 20422 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0004.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 25N cOFZ (1).jpg
Type: image/jpeg
Size: 31159 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0005.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 25N CGT resized.jpg
Type: image/jpeg
Size: 94164 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0006.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: logo_cgt_unizar 640.jpg
Type: image/jpeg
Size: 74784 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0007.jpg>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: logo rec violeta 25%.png
Type: image/png
Size: 70003 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241125/0029d7e6/attachment-0001.png>


Más información sobre la lista de distribución Sindicales.pdif