[Sindicales.pdif] CSIF INFORMA: "CSIF pide al MCIU poner coto a la proliferación sin control de universidades privadas"

csi-csif csi-csif en unizar.es
Mie Nov 20 13:29:36 CET 2024


CSIF pide poner coto a la proliferación sin control de universidades 
privadas

  	* La asfixia financiera de las universidades públicas, la desleal 
competencia de las privadas y el invierno demográfico amenaza el 
servicio de educación superior
  	* El sindicato independiente ha pedido al Secretario General de 
Universidades celeridad en la modificación del RD 640/2021 para 
endurecer los criterios de creación de universidades
  	* CSIF alerta de que se puede estar desmantelando una de las 
instituciones fundamentales de nuestra sociedad y reclama para las 
universidades privadas los mismos requisitos y exigencias que para las 
universidades públicas

Hoy existen 46 universidades privadas (otras 10 en proyecto) y 50 
universidades públicas, pero el _sorpasso_ de las universidades privadas 
puede ser una realidad inmediata en el Sistema Universitario Español si 
observamos cómo en los últimos años las comunidades autónomas han 
aprobado 11 universidades privadas con informes técnicos (preceptivos 
pero no vinculantes) negativos del Ministerio de Ciencia, Innovación y 
Universidades.

Mientras las universidades públicas sufren una auténtica asfixia 
financiera, las universidades privadas hacen negocio vinculadas a 
conglomerados empresariales, la banca y los fondos de inversión. Surgen 
al calor de que existe una oferta que no se puede afrontar desde las 
universidades públicas por falta de recursos. Aprovechan así la falta de 
plazas públicas en las carreras más demandadas y rematan con su oferta 
de prácticas remuneradas para la posterior inserción en el mundo 
laboral.

En este escenario, las universidades privadas incrementan 
exponencialmente cada año su volumen de negocio y su número de alumnos 
en las universidades españolas que supera ya el 21,8% del total de 
estudiantes de grado y el 50,2% de los alumnos de máster.

Los ingresos del sector de las universidades privadas se han visto 
favorecidos en los últimos años por una positiva coyuntura económica, la 
mayor movilidad de los estudiantes extranjeros y el progresivo aumento 
de la oferta. CSIF denuncia que mientras las universidades privadas 
disfrutan de este escenario favorable, la universidad pública ha perdido 
un 4% de su personal desde 2008 y la financiación pública ha caído un 
22%.

CSIF muestra su preocupación por la baja calidad de muchos proyectos de 
universidades privadas (no cumplirían con los requisitos establecidos en 
el RD en torno a la oferta de títulos y número de grados, dedicación de 
un 5% de su presupuesto propio a investigación, número de doctores, 50% 
de alumnos en grado, producción científica, etc.) y porque ya empieza a 
producir una segregación económica de los alumnos. El sindicato alerta 
de que se puede estar desmantelando de manera progresiva una de las 
instituciones fundamentales de nuestra sociedad.

El sindicato pide al Ministerio de Universidades no demorarse por más 
tiempo en controlar la explosión de universidades privadas modificando 
el RD 640/2021 para endurecer los requisitos para la creación de 
universidades. En esa futura normativa es donde se deben reflejar para 
crear universidades privadas los mismos requisitos y exigencias que 
existen para las universidades públicas, no solo en docencia, sino 
también en investigación, , infraestructuras, instalaciones, recursos 
económicos, etc.

El sindicato pide aumentar los requerimientos exigibles a las 
universidades privadas en la modificación del Real Decreto, pero también 
en las futuras leyes regionales de universidades que están pendientes de 
aprobarse en diferentes comunidades autónomas.

Un cordial saludo CSIF UNIVERSIDAD.

https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades [1]

https://www.csif.es/es/portada/aragon/educacion

https://www.csif.es/es/portada/aragon/general

csifuniversidad en unizar.es [2]

Edificio Cervantes [3]
C/ Corona de Aragón,42, 2ªplanta
CP 50009 Zaragoza
976 761 168 - Ext 841168



Links:
------
[1] https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades
[2] https://mail.unizar.es
[3] 
https://www.google.com/maps/place/Facultad+de+Filosof%C3%ADa+y+Letras.+Edificio+Cervantes/@41.6440763,-0.9001462,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0xd59158a06b5765b:0x30b8d21897ac0cfc!8m2!3d41.6440723!4d-0.8975713!16s%2Fg%2F11fk4qvpbb?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MDkwNC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241120/5ad6b77d/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 27f1860f.png
Type: image/png
Size: 27548 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241120/5ad6b77d/attachment-0003.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 70c51da4.png
Type: image/png
Size: 33899 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241120/5ad6b77d/attachment-0004.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 789eebf4.png
Type: image/png
Size: 670825 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20241120/5ad6b77d/attachment-0005.png>


Más información sobre la lista de distribución Sindicales.pdif