<html><head><meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=UTF-8" /></head><body style='font-size: 10pt; font-family: Verdana,Geneva,sans-serif'>
<p>Buenos días,</p>
<p>La respuesta al escrito presentado por CCOO en relación al curso de prevención de riesgos laborales se ha remitido oportunamente, a primera hora de la mañana de hoy, al correo personal de D. Alberto Cabeza, como firmante del escrito.</p>
<p>No obstante, a la vista del correo remitido a las listas y, por indicación del Gerente, se hace pública para general conocimiento.</p>
<p>Un saludo,</p>
<p><br /></p>
<p>-----</p>
<p><strong>Asunto</strong>: Curso de prevención de riesgos laborales</p>
<p><br /></p>
<p>Estimado Alberto, Secretario General de la Sección Sindical de CCOO.</p>
<p>Recibido el escrito de fecha 13 de mayo relativo a la formación que en materia de prevención se está impartiendo, te informo lo siguiente:</p>
<p>En primer lugar, agradecer las observaciones y consultas formuladas.</p>
<p>En segundo lugar, debe tenerse en cuenta que la formación en materia de prevención se enmarca en un supuesto legal que establece el artículo 19 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. La Universidad de Zaragoza oferta periódicamente formación anual en materia de prevención con objeto de implementar en la organización una cultura preventiva adaptada a las funciones del puesto. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en 2019, por primera vez, la Universidad de Zaragoza cuenta con una evaluación de riesgos asociada a todos y cada uno de los puestos de trabajo (http://uprl.unizar.es/evaluaciones.html)</p>
<p>No obstante lo anterior, la formación que todos los empleados púbicos está realizando actualmente, y que es objeto del escrito remitido, es en respuesta al requerimiento de 18 de junio de 2019, de la Inspección Trabajo y Seguridad Social, por el cual se establece la obligación de realizar la impartición de formación específica sobre los riesgos concretos de cada puesto de trabajo a todo el personal de la Institución, en cumplimiento del citado artículo 19 de la Ley 31/1995. Esta exigencia, de obligado cumplimiento, implica la necesidad de acreditar que ésta se realiza a todos los trabajadores de la Universidad. Por tanto, conocedores de la dificultad que esto suponía, con objeto de atender de forma coordinada y ágil este mandato, se inició un procedimiento de contratación que tuvo como adjudicataria a la empresa ASPY Servicio de Prevención S.L., empresa acreditada por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social como servicio de prevención ajeno competente para dar formación en materia de prevención de riesgos laborales.</p>
<p>En tercer lugar, es importante recalcar que el contenido de la formación que se está impartiendo es variado en función de la tipología de puestos. Así, por ejemplo, incluye dentro de los aspectos generales materias como los factores psicosociales y la violencia en el trabajo. Incluyendo, en este caso, aspectos relativos a la organización del trabajo; concepción de las tareas; tipo de dirección y aspectos tan relevantes en como son la edad, el sexo, o el empleo precario. Todos ellos vinculados a factores a detectar y tener en cuenta para prevenir el acoso laboral.</p>
<p>En cuarto lugar, en cuanto a la perspectiva de género, no hay que olvidar que ésta está implícita en los contenidos teóricos. Si bien, algunas de las observaciones se consideran pertinentes porque sería objeto de mejora en los contenidos de la formación hacer énfasis en la perspectiva de género. Por tanto, se trasladará esta sugerencia a la empresa adjudicataria con objeto de que lo incorpore en la media de lo posible en las unidades.</p>
<p>Asimismo, también es importante reseñar que la formación en materia de prevención, más allá de esta formación puntual, es una constante en la acción preventiva que, de manera continuada, se diseña en la Universidad de Zaragoza teniendo siempre claro que el enfoque de género es un elemento transversal y esencial. Así, por ejemplo, la participación de la gerencia y de la UPRL en la creación y seguimiento de los protocolos de acoso, así como en la colaboración con el observatorio de igualdad de UNIZAR son una muestra evidente de la sensibilidad y preocupación en un tema tan relevante como la igualdad y el enfoque de género en las relaciones laborales.</p>
<p>Dicho lo cual, más allá de la sugerencia de mejora que trasladaremos a la empresa, no se considera que haya motivos jurídicos, contractuales o de oportunidad que deban implicar la paralización del curso adjudicado a ASPY, ni que eximan de la obligación de cumplir con el requerimiento de la inspección de trabajo en los términos y plazos previstos.</p>
<p>No obstante, en atención a las sugerencias expresadas en su escrito de 13 de mayo, si así lo considera el propio observatorio de igualdad y/o la inspección general de servicios de la Universidad de Zaragoza, se podrá estudiar la inclusión en la oferta formativa de la universidad de un módulo adicional dedicado íntegramente a la perspectiva de género con objeto de que pueda ser impartido para sus empleados públicos.</p>
<p>Un cordial saludo.</p>
<p><br /></p>
<p>El Gerente en funciones,</p>
<p>Alberto Gil Costa</p>
<p><br /></p>
<p>(Resolución de 13 de febrero, del Rector en funciones de la Universidad de Zaragoza -</p>
<p>BOA 31 de 14 de febrero de 2020)</p>
<p>Firmado electrónicamente y con autenticidad contrastable según al artículo 27.3.c) de la Ley 39/2015</p>
<div>---<br />
<p><img src="./?_task=mail&_id=9609291295ebe8b4de4ad2&_action=display-attachment&_file=rcmfile23901589545806023210800" width="456" height="168" /></p>
</div>
<p><br /></p>
<p>El 2020-05-15 13:34, ccoo escribió:</p>
<blockquote style="padding: 0 0.4em; border-left: #1010ff 2px solid; margin: 0;">
<p style="text-align: justify;">Estimados compañeros y estimadas compañeras: </p>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"><span style="font-family: sans-serif;"> </span></div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"><span style="font-family: sans-serif;">El pasado 13 de mayo CC OO hizo llegar una solicitud al Sr. Gerente en funciones en estos términos: </span></div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"><span style="font-family: sans-serif;"> </span></div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">
<div dir="auto">1. La inmediata paralización del curso de prevención de riesgos laborales de obligada realización para toda la plantilla de la Universidad en cualesquiera de sus modalidades.</div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">2. El examen de los contenidos del curso por la Inspección General de Servicios para la emisión del informe oportuno sobre la idoneidad del mismo en relación con la igualdad de género.</div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">Todo ello derivado de una serie de quejas de una muestra relevante de trabajadores y trabajadoras de la Universidad recibidas por CC OO en el sentido ya por todos y todas conocido de la detección en el curso de marras de: </div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">- Contenidos presuntamente contrarios a la legislación vigente en materia de igualdad de género.</div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">-  Multitud de ejemplos reflejo de una asignación de roles de género estereotipada.</div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">-  No consideración del acoso sexual y laboral como riesgos laborales.</div>
<div dir="auto"> </div>
<div dir="auto">- Falta de perspectiva de género en el enfoque de la prevención de riesgos laborales. </div>
</div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">Hasta la fecha, la plantilla de la Universidad seguimos a la espera de ver si el Sr. Gerente acepta lo que en nuestra opinión es una salida digna de este desagradable asunto.</div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"> </div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">De momento, la tardanza ya es reveladora de una falta de reflejos preocupante en cuanto a la sensibilidad de este equipo de gobierno con respecto a la lucha por la igualdad de género en la UZ.</div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"> </div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">Ya hay una queja al Observatorio de Igualdad, ya hay reacciones en las redes sociales, ya hay numerosas muestras de apoyo a la iniciativa de CC OO, realizada a partir de la alerta de unos trabajadores y unas trabajadoras.</div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"> </div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">Podemos seguir esperando, Sr. Gerente. Pero creemos que ha llegado el momento de que la opinión pública aragonesa y el movimiento feminista de nuestra comunidad autónoma saque sus propias conclusiones al respecto. </div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;"> </div>
<div dir="auto" style="text-align: justify;">Un cordial saludo, </div>
<div>-- <br />
<div class="pre" style="text-align: justify;"><img src="./?_task=mail&_id=9609291295ebe8b4de4ad2&_action=display-attachment&_file=rcmfile23901589545806023647500" width="212" height="65" /></div>
<div class="pre" style="text-align: justify;"><a href="http://fe.aragon.ccoo.es/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Web FE CCOO Aragón </a><br /> <br /><a href="https://es-es.facebook.com/CCOO-Comisiones-Obreras-de-Arag%C3%B3n-168023816784/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Facebook Fed. Enseñanza CCOO Aragón </a><br /> <br /><a href="https://twitter.com/feccooaragon" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Twitter Fed. Enseñanza CCOO Aragón</a><br /> <br /><a href="https://www.instagram.com/feccooaragon/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Instagram Fed. Enseñanza CCOO Aragón</a></div>
</div>
<br />
<div class="pre" style="margin: 0; padding: 0; font-family: monospace;">_______________________________________________<br /> Sindicales.pas mailing list<br /> <a href="mailto:Sindicales.pas@listas.unizar.es">Sindicales.pas@listas.unizar.es</a><br /> <a href="http://listas.unizar.es/cgi-bin/mailman/listinfo/sindicales.pas" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://listas.unizar.es/cgi-bin/mailman/listinfo/sindicales.pas</a><br /> ----------<br /> INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL<br /> <br /> Ud. recibe este correo por pertenecer a una lista de correo gestionada por la Universidad de Zaragoza.<br /> Puede encontrar toda la información sobre como tratamos sus datos en el siguiente enlace: <a href="https://sicuz.unizar.es/informacion-sobre-proteccion-de-datos-de-caracter-personal-en-listas" target="_blank" rel="noopener noreferrer">https://sicuz.unizar.es/informacion-sobre-proteccion-de-datos-de-caracter-personal-en-listas</a><br /> Recuerde que si está suscrito a una lista voluntaria Ud. puede darse de baja desde la propia aplicación en el momento en que lo desee.<br /> <a href="http://listas.unizar.es" target="_blank" rel="noopener noreferrer">http://listas.unizar.es</a><br /> ----------</div>
</blockquote>
</body></html>