[Sindicales.pdif] CSIF INFORMA: " La presión de CSIF reactiva la negociación del Estatuto del PDI y la comisión del 1% del PIB para financiar las universidades públicas" "
csi-csif
csi-csif en unizar.es
Mar Sep 9 06:57:23 CEST 2025
CSIF celebra que el Gobierno «reaccione» ante sus denuncias y reactive
la negociación del Estatuto del PDI y la comisión del 1% del PIB para
financiar las universidades públicas
* El sindicato independiente ha incrementado en los últimos meses sus
denuncias y críticas ante la perspectiva de un nuevo curso universitario
marcado por la infrafinanciación y la precariedad del profesorado
* CSIF ha demandado recuperar y acelerar unas negociaciones largamente
estancadas para garantizar la viabilidad de las universidades públicas y
acabar con la inestabilidad del personal docente e investigador
Desde CSIF llevamos mucho tiempo denunciando que la implantación de la
Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) está marcada por la
infrafinanciación de las universidades públicas, la precariedad del
Personal Docente e Investigador y la desleal competencia de las
universidades privadas.
Por fin, tras muchos meses de retraso y ante la insistente denuncia de
CSIF, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha convocado
para este mes de septiembre sendas reuniones sobre el Estatuto del
Personal Docente e Investigador y la Comisión para aumentar la inversión
en educación superior hasta el 1% del PIB en el año 2030. Se trata de
dos mandatos claves de la Ley Orgánica del Sistema Universitario que
llevan estancados desde hace mucho tiempo y que provocaron las denuncias
de CSIF sobre falta de avances y de voluntad política en la resolución
de esta grave crisis en el Sistema Universitario Español.
Y es que, a dos años y medio desde que la LOSU entrara en vigor, el
nuevo curso universitario vuelve a estar marcado por la dificultad de
financiación de las universidades públicas. Situación que prolifera por
la mayoría de comunidades autónomas y que impide poner en marcha nuevas
titulaciones, mejorar infraestructuras o cubrir servicios básicos.
También imposibilita adaptar y estabilizar figuras del PDI, realizar
nuevas contrataciones o aplicar la reducción horaria prevista en la Ley.
Según el último informe de la OCDE el gasto por estudiante universitario
en España es un 21% inferior que en la UE. Por su parte, el Consejo
Económico y Social en su última "Memoria sobre la situación
socioeconómica y la boral de España 2024" constata falta de financiación
y una "fuerte competencia" entre universidades públicas y privadas.
Además, el gasto público en las enseñanzas universitarias ha caído en
términos reales desde 2009 y el incremento del gasto público que viene
registrándose en los últimos años no ha logrado aún compensar el aumento
acumulado del coste de la vida.
El sindicato destaca que ya el curso pasado hubo que poner en marcha
mecanismos adicionales de financiación dirigidos a cubrir las
necesidades derivadas de la nueva regulación de los contratos de
profesorado, recurriendo al Plan Integra o María Goyri (3.400
profesores/as ayudantes doctor) en 6 años.
La otra gran rémora del Sistema Universitario Español es la precariedad
del personal docente e investigador con una temporalidad media del 49%
-frente al 28% existente en otras administraciones públicas- y una
estabilización muy tardía en torno a los 48 años. De esta manera, 1 de
cada 2 docentes de los 106.000 del SUE tiene trabajo temporal y
precario. Se han perdido 2.316 docentes permanentes en una década y
existen enormes bolsas de precariedad en el profesorado Asociado y
Sustituto.
Sobre el Estatuto del PDI, el sindicato independiente critica el
incumplimiento flagrante de lo que la LOSU establecía en su Disposición
final décima. _Estatuto del personal docente e investigador. "_En el
plazo de seis meses desde la entrada en vigor de esta ley orgánica el
Gobierno presentará al Congreso de los Diputados un proyecto de Ley del
estatuto del personal docente e investigador universitario".
Hace ahora más de un año (julio de 2024 ) que no hay negociación alguna
sobre el Estatuto del PDI y la última reunión prevista para marzo de
2025 se aplazó por "unos días" con la excusa de "situación de prórroga
presupuestaria del Estado". Para CSIF hasta ahora ha existido un nulo
compromiso para conseguir un Estatuto del PDI que debe regular y mejorar
temas vitales del profesorado universitario como sus funciones y
dedicación, su modelo salarial, su movilidad, su promoción interna o sus
procesos de selección.
El Gobierno también tuvo que adoptar medidas dirigidas a flexibilizar
los plazos de implantación de la LOSU: dedicación y estabilización del
PDI (ampliándolo del 31 de diciembre de 2024, hasta junio de 2028) y se
aumentó tres años (2026) el plazo para aprobar los nuevos Estatutos y
constituir el nuevo Claustro y Consejo de Gobierno de las universidades.
Tampoco se ha cumplido en la mayoría de universidades el plazo de tener
activo en abril de 2025 el sistema de contabilidad analítica.
Por último, CSIF vuelve a denunciar la fuerte competencia entre
universidades públicas y privadas. El sindicato señala que las
universidades privadas acogen ya al 22% del alumnado (el 3% en el curso
1995-96) y el 50% de Máster. Además, la situación empieza a ser
alarmante en algunas comunidades donde las universidades privadas
concentran un alto porcentaje de las matriculaciones: Navarra (53%),
Cataluña (36%), Madrid (32%).
CSIF insiste en que hay que proveer al sistema universitario de una
financiación adecuada y conseguir una plantilla docente e investigadora
estable y cualificada que pueda desarrollar su trabajo con calidad.
Un cordial saludo CSIF UNIVERSIDAD.
https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades [1]
https://www.csif.es/es/portada/aragon/educacion
https://www.csif.es/es/portada/aragon/general
csifuniversidad en unizar.es [2]
Edificio Cervantes [3]
C/ Corona de Aragón,42, 2ªplanta
CP 50009 Zaragoza
976 761 168 - Ext 841168
Links:
------
[1] https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades
[2] https://mail.unizar.es
[3]
https://www.google.com/maps/place/Facultad+de+Filosof%C3%ADa+y+Letras.+Edificio+Cervantes/@41.6440763,-0.9001462,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0xd59158a06b5765b:0x30b8d21897ac0cfc!8m2!3d41.6440723!4d-0.8975713!16s%2Fg%2F11fk4qvpbb?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MDkwNC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250909/6ce8aba1/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 27f1860f.png
Type: image/png
Size: 27548 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250909/6ce8aba1/attachment-0003.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 70c51da4.png
Type: image/png
Size: 33899 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250909/6ce8aba1/attachment-0004.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 286f1753.png
Type: image/png
Size: 32785 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20250909/6ce8aba1/attachment-0005.png>
Más información sobre la lista de distribución Sindicales.pdif