[Sindicales.pdif] CSIF INFORMA: " Reunión sobre el 1% - Grandes diferencias en la financiación de las universidades por las comunidades autónomas "

csi-csif csi-csif en unizar.es
Vie Oct 31 08:15:48 CET 2025


REUNIÓN SOBRE EL 1% DEL PIB DESTINADO A LA FINANCIACIÓN DE LAS 
UNIVERSIDADES PÚBLICAS

CSIF ASISTIÓ EL PASADO VIERNES A LA 3ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TRABAJO 
PARA ESTABLECER EL INCREMENTO DEL GASTO PÚBLICO PARA ALCANZAR EL 
OBJETIVO DEL 1% DEL PIB DESTINADO A LA FINANCIACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES 
PÚBLICAS

Tras haber transcurrido casi un año desde la anterior reunión, el 
Secretario General de Universidades nos presentó el documento 
"Radiografía de la financiación de las universidades públicas en 
España". No obstante, seguimos sin hoja de ruta, calendario o una 
definición de los objetivos.

Volvieron a plantearse una serie de temas recurrentes: ¿el 1% será 
nacional o de cada CC.AA?, ¿los recursos los pondrá el Gobierno o las 
CC.AA.?, ¿tiene sentido considerar en ese porcentaje del 1% las becas y 
los fondos de investigación?, ¿es necesario un Plan de Fortalecimiento 
Institucional?, si algunos territorios ya están por encima del 0'9 y 
tienen problemas de financiación, ¿qué habrán mejorado cuando lleguen al 
1%?

Mientras recibimos el documento en cuestión del MCIU, os ofrecemos unos 
Apuntes sobre las grandes diferencias en la financiación de las 
universidades por las comunidades autónomas

CSIF muestra su tajante desacuerdo con unas diferencias de financiación 
escandalosas e injustificadas. El sindicato denuncia que la ausencia de 
un modelo estatal de financiación conduce a importantes diferencias 
entre CC.AA.

  	* La Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de La Rioja 
invierten por encima de los 12.000 euros por estudiante y año
  	* La Universidad Rey Juan Carlos es, con diferencia, la que menos 
invierte (4.291 EUR) seguida de las universidades de Burgos y Almería 
que no se acercan a los 8.000 euros

El estudio sobre financiación universitaria de Juan Hernández Armenteros 
y José Antonio Pérez García muestra las grandes diferencias que existen 
en la financiación de las universidades públicas entre comunidades 
autónomas e incluso entre universidades de un mismo territorio. Los 
autores también destacan que la mayoría de la brecha no tiene 
justificación posible en base a parámetros objetivos.

  Consideraciones acerca de la financiación de las universidades públicas 
madrileñas. Anteproyecto de Ley de las Enseñanzas Superiores, 
Universidades y Ciencia (LESUC) de la Comunidad Autónoma de Madrid. [1]

Las universidades españolas gastaron en 2023 una media de 9.397 euros 
por estudiante y año:

  	* Por encima se encuentran las universidades de La Rioja, Politécnicas 
de Cartagena y Valencia, Pública de Navarra, Cantabria, Valencia y 
Euskadi con inversiones entre el 20% y el 30% superiores a la media.
  	* Por debajo de esa cuantía están las universidades Rey Juan Carlos, 
Burgos, Almería, Málaga, Rovira i Virgili, Pablo Olavide, Extremadura y 
Girona

La URJC es la universidad peor financiada de España y con bastante 
diferencia. Recibe 4.291 euros por estudiante, menos de la mitad que la 
media, y además depende de las matrículas que estos pagan más que 
ninguna otra universidad.

¿Qué comunidades autónomas asumen la mayor parte de los presupuestos 
universitarios?

  	* Euskadi, Galicia, Cantabria y Andalucía en torno al 90%
  	* Entre las que menos asumen están Madrid (74,8%9 y Cataluña (81%)
  	* Los alumnos y sus familias financian de media el 15% de sus 
universidades.
  	* En Madrid y Cataluña el 20% de la financiación proviene de las 
familias a través de tasas y matrículas.

Madrid, la comunidad más rica de España en términos de renta per cápita 
es sin embargo es la que peor financia a su universidad.

También os puede resultar muy ilustrativa la publicación de Juan 
Hernández Armenteros y José Antonio Pérez García Financiación pública en 
la Ley Orgánica del Sistema Universitario [2] editada por la CRUE y 
donde destacan que:

  	* Más de 3.180 millones costaría la aplicación del artículo 55, 
apartado 2, de la LOSU, que establece el compromiso de alcanzar una 
financiación pública, como mínimo, del 1% del PIB del conjunto del 
Estado en materia universitaria

  	* Implicaría un coste directo extra para las universidades públicas de 
al menos 844 millones de euros

  	* Los costes inducidos de la LOSU deben ser financiados directamente 
por los Presupuestos Generales del Estado

  	* Es necesario reforzar la política de becas y ayudas al estudio por 
un importe de 1.000 millones de euros

Un cordial saludo CSIF UNIVERSIDAD.

https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades [3]

https://www.csif.es/es/portada/aragon/educacion

https://www.csif.es/es/portada/aragon/general

csifuniversidad en unizar.es [4]

Edificio Cervantes [5]
C/ Corona de Aragón,42, 2ªplanta
CP 50009 Zaragoza
976 761 168 - Ext 841168



Links:
------
[1] 
https://urldefense.com/v3/__https://www.universidadsi.es/site/wp-content/uploads/Consideraciones-universidades-publicas-madrilenas.-Juan-Hernandez_Jose-Antonio-Perez.pdf__;!!D9dNQwwGXtA!TMAcdau0iyvjHhLUp-7scyxkmYf_oQvWnh0sGi10eszfJk9XbUYY7j9qqrcgD7gPOHQ5iwZZxXTeQDF8vZIeBG5sUQYz7A$
[2] 
https://urldefense.com/v3/__https://www.crue.org/wp-content/uploads/2023/12/Monografia_Financiacion_Publica_web.pdf__;!!D9dNQwwGXtA!TMAcdau0iyvjHhLUp-7scyxkmYf_oQvWnh0sGi10eszfJk9XbUYY7j9qqrcgD7gPOHQ5iwZZxXTeQDF8vZIeBG7ax1tGAg$
[3] https://www.csif.es/es/portada/nacional/universidades
[4] https://mail.unizar.es
[5] 
https://www.google.com/maps/place/Facultad+de+Filosof%C3%ADa+y+Letras.+Edificio+Cervantes/@41.6440763,-0.9001462,17z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0xd59158a06b5765b:0x30b8d21897ac0cfc!8m2!3d41.6440723!4d-0.8975713!16s%2Fg%2F11fk4qvpbb?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI0MDkwNC4wIKXMDSoASAFQAw%3D%3D
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20251031/b00bcd56/attachment-0001.html>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 27f1860f.png
Type: image/png
Size: 27548 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20251031/b00bcd56/attachment-0003.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 70c51da4.png
Type: image/png
Size: 33899 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20251031/b00bcd56/attachment-0004.png>
------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: 286f1753.png
Type: image/png
Size: 32785 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/sindicales.pdif/attachments/20251031/b00bcd56/attachment-0005.png>


Más información sobre la lista de distribución Sindicales.pdif