<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<div class="moz-forward-container">Buenos días:<br>
<br>
Ha dado comienzo la Fase 2 del POD del curso 2025-2026. Adjuntamos
un pdf con las instrucciones del mismo. El plazo interno del
departamento para presentar la solicitudes de colaborador docente
y de licencias sabáticas <b>termina el 19 de junio (jueves) a las
14:00 horas.</b><br>
<br>
Debido a que las solicitudes de los investigadores del CSIC
requieren un tramite más largo, rogamos inicien ya los tramites
correspondientes en el CSIC. Para ello, se deberá descargar de la
intranet de CSIC la solicitud de autorización correspondiente. Por
favor, tened en cuenta que las firmas requeridas pueden cambiar de
PIF/FPU a investigadores. Se ruega se proceda a solicitar la
autorización lo antes posible para evitar retrasos cuando lo
soliciten otros departamentos. Asimismo, se informa a los
colaboradores de CSIC de que <b>hay que rellenar las solicitudes
de docencia con el cómputo exacto de horas que se van a impartir</b>,
la cual deberá ser aprobada en Consejo de Departamento tras
estudiar cada solicitud para comprobar que la demanda de
colaboración en docencia se ajusta a las necesidades del
Departamento y no excede las previsiones de disponibilidad de
docencia ni contraviene la prelación según la normativa adjunta.<br>
<br>
En este enlace (en la parte de Impresos relativos a las
solicitudes de docencia - Fase 2) se pueden descargar ya los
modelos de solicitud de colaboración:<br>
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://inspecciongeneral.unizar.es/pod-202526-instrucciones-e-impresos">https://inspecciongeneral.unizar.es/pod-202526-instrucciones-e-impresos</a><br>
<br>
Tanto el personal contratado de UZ como de CSIC deben adjuntar al
<b>formulario de solicitud</b> correspondiente debidamente
cumplimentado la<b> Memoria</b> (se adjunta modelo para agilizar
trámites). En años anteriores, si la suma de las horas y las
asignaturas de la Memoria no coincidían con las de la solicitud
desde el departamento correspondiente han solicitado subsanación,
por lo que se ruega <b>comprobación de que ambos documentos
coinciden.</b><br>
<br>
En el punto 3.8 de las instrucciones adjuntas se detalla todo lo
relativo a la solicitud de colaboración docente. Se recuerda a los
investigadores con contrato/beca que el tipo de contrato y su
correspondiente convocatoria determina el tipo de colaboración
docente (Teórica, TFG, TFM etc.) que se puede solicitar. <b>Es
importante que cada solicitante compruebe las condiciones de su
contrato/convocatoria antes de realizar la solicitud</b>. El
departamento no tiene datos de cada contrato/convocatoria, en caso
de solicitar erróneamente la colaboración se dará lugar a
denegaciones y/o solicitudes de subsanación para corregir errores,
con el correspondiente colapso de distintos departamentos.<br>
<br>
Reiteramos que es conveniente que aquellos colaboradores de CSIC
que tengan claro qué docencia quieren solicitar, realicen los
trámites pertinentes a la mayor brevedad posible para que firmen
desde CSIC las autorizaciones lo antes posible. Se recuerda que
hay que indicar las horas que se van a destinar a docencia de
grado o de máster en formularios separados.<br>
<br>
<br>
Un saludo,<br>
<br>
<pre class="moz-signature">--
Silvia Grau Carcavilla
Administración Dpto. Química Inorgánica.
C/ Pedro Cerbuna, 12 Facultad de Ciencias. Edificio D. Tercera Planta. Despacho 7111
Universidad de Zaragoza. 50009-Zaragoza
Tlfno: (+34) 876 553780
email: <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:sgrau@unizar.es">sgrau@unizar.es</a>
</pre>
</div>
</body>
</html>