<html>
<body>
<font size=4><b>Quieres participar en La Noche europea de los
Investigadores e Investigadoras 2025 el próximo viernes 26 de septiembre
por la tarde?<br><br>
</font><font size=3>Colabora con experimentos, juegos o demostraciones en
la Feria de la Investigación de la plaza de Navarra, o con paseos
científicos por calles y espacios de Huesca<br><br>
Si deseas participar escribe a este correo a la representante de la EPS
Julia Marín Sáez
(</font><a href="mailto:jmarinsaez@unizar.es">
<font size=3 color="#0000FF">jmarinsaez@unizar.es</a></font><font size=3>
) hasta el 5 de septiembre (incluido). <br><br>
</b>Por quinto año consecutivo, el Campus universitario de <b>Huesca</b>
celebrará el próximo <b>viernes 26 de septiembre de 2025</b> la <b>Noche
Europea de los Investigadores e Investigadoras</b> con actividades en el
centro de la ciudad para visibilizar así el trabajo de investigación que
desarrolla a diario. Y lo hará dentro del proyecto <b>G9-SCIENCE4ALL,
concedido por Europa a la Universidad de Zaragoza, enmarcado en el
consorcio del Grupo 9 de Universidades (G-9), </b>a través de las
respectivas <b>Unidades de Cultura Científica</b> en Cantabria,
Castilla-La Mancha, Extremadura, Islas Baleares, País Vasco, Oviedo,
Pública de Navarra y Zaragoza, con la colaboración del campus de La
Rioja. (<b>Proyecto No 101162477)</b>. <br><br>
Los<b> objetivos </b>de este evento son mostrar <b>el lado más humano de
la ciencia</b>, acercar la figura de los investigadores e investigadoras
a la ciudadanía para que conozca su trabajo y los beneficios que aporta a
la sociedad, así <b>como fomentar la elección de una carrera científica
</b>entre el estudiantado,<b> eliminando las barreras de género.
<br><br>
</b>Por todo ello<b>, OS INVITAMOS AL PDI DE NUESTRO CAMPUS</b> a
participar explicando vuestro trabajo o el conocimiento adquirido durante
años en vuestro ámbito científico tanto en: <br><br>
-La <b>Feria de la Investigación</b>, ubicada en la plaza de Navarra, con
diferentes stands de <b>experimentos, demostraciones, juegos,</b> etc,
entre las 17:00h y las 20:30h-21:00h.(aprox)<br><br>
-<b>Paseos científicos</b>, por las calles y espacios de la ciudad, como
en la edición anterior, de unos 45-60 minutos de duración a realizar a lo
largo de la tarde, con grupos de máximo 25 personas.<br><br>
<b>Para que un año más nuestro evento sea un éxito de participación en el
que se visibilice el trabajo científico que se desarrolla en nuestra
universidad y en nuestra ciudad, os pedimos que si estáis interesados/as
en participar escribáis a la representante de la EPS Julia Marín Sáez
(</font><a href="mailto:jmarinsaez@unizar.es">
<font size=3 color="#0000FF">jmarinsaez@unizar.es</a></font><font size=3>
) hasta el 5 de septiembre. <br><br>
</b>Se entregará certificado de participación, camiseta de la Noche
europea, así como un vale para bocadillo y agua o refresco.
<br><br>
Gracias por vuestra colaboración<br><br>
Un saludo,<br><br>
</font><x-sigsep><p></x-sigsep>
<hr>
<font size=3><b>Julia Marín Sáez<br>
Coordinadora en la EPS<br><br>
</b></font><font size=3 color="#000080">Secretaría de Dirección<br>
Escuela Politécnica Superior<br>
Universidad de Zaragoza<br>
Ctra. Cuarte, s/n, - 22071 HUESCA<br>
Tfno: 974-23 93 06 (ext. 85 1306)<br>
</font><font size=3>e-mail: direspsh@unizar.es<br>
<a href="http://eps.unizar.es/">eps</a><a href="http://eps.unizar.es/">
.unizar.es<br>
</a><hr>
</font><font size=2>Nota: Las menciones genéricas en masculino que
aparecen en el presente documento se entenderán referidas también a su
correspondiente femenino.<br><br>
<br>
</font></body>
</html>