[Masteribprof] Programa Expertia 2020-2021
gomezmj
gomezmj en unizar.es
Mie Sep 30 14:50:35 CEST 2020
Buenos días,
La convocatoria de Expertia de la EINA está abierta hasta miércoles 7 de
octubre, con el objetivo de traer a expertos vinculados con empresas. Si
conocéis alguno en el ámbito bio, por favor, no dudéis en contactarlo
para vuestras asignaturas y podemos preparar un seminario con ellos para
la asignatura Seminario Interdisciplinar. Os pego al final de este
correo el correo de la dirección al respecto.
Muchas gracias por vuestra colaboración.
Un saludo,
MªJosé
PROGRAMA EXPERTIA 2020-2021
NOTA INTERNA
Remitente:
Subdirectora Docente de la EINA
Destinatarios:
-PROFESORES CON DOCENCIA EN LA EINA
C/C:
-Jefes de Negociado de departamentos/personal administrativo de áreas
con docencia en la EINA.
Estimado/a compañero/a:
La Universidad de Zaragoza y la Fundación Empresa-Universidad de
Zaragoza (FEUZ) han promovido una nueva edición del programa EXPERTIA
para el fomento de la participación en la docencia, durante el curso
2020-2021, de expertos externos o emprendedores vinculados a una empresa
o una institución. En el siguiente enlace podéis consultar toda la
información publicada a este respecto.
Como en ediciones anteriores, el programa presenta dos modalidades:
a) Expertia docente: Los profesionales externos, de empresas o
instituciones (con exclusión de los dedicados a actividades de docencia
y/o investigación), impartirán conferencias y presentarán a los
estudiantes universitarios casos reales relacionados con su experiencia
profesional y siempre relacionados con las asignaturas de su plan
oficial de estudios. En esta modalidad la colaboración podrá realizarse
en cualquier asignatura con docencia en el curso académico 2020-2021,
con independencia de su carácter (formación básica, obligatorio,
optativo, ...), y titulación a la que pertenezca (grados o másteres
universitarios).
b) Expertia emprendedor: los emprendedores en desarrollo de su actividad
empresarial, presentarán su experiencia a colectivos de estudiantes que
se están formando en titulaciones similares a la suya, fomentando a
través de su testimonio el nacimiento de inquietudes y nuevas
iniciativas empresariales. En esta modalidad la colaboración deberá
estar dirigida a colectivos de estudiantes de diferentes cursos y/o
titulaciones.
A diferencia de ediciones anteriores, para este curso el Programa
plantea el desarrollo de conferencias online que puedan ir dirigidas a
toda la comunidad universitaria y sean impartidas de forma altruista.
A pesar de estas modificaciones establecidas por parte de la FEUZ, y
dado que durante las ediciones anteriores el Programa Expertia ha
permitido reforzar la cooperación entre el ámbito de la educación
universitaria y el mundo empresarial, resultando de gran interés para
nuestro estudiantado, la Dirección de la Escuela quiere mantener el
apoyo económico que ha venido ofreciendo al programa. Por ello, la
Escuela financiará las propuestas presentadas en la modalidad
emprendedor, dentro de sus posibilidades presupuestarias.
El profesorado de la Escuela interesado en proponer una colaboración, en
cualquiera de las dos modalidades, deberá cumplimentar y enviar a
direina en unizar.es el anexo adjunto antes del miércoles 7 de octubre. De
este modo, la Escuela formulará a la FEUZ la petición conjunta de todas
las propuestas recibidas.
Las solicitudes recibidas para el programa Emprendedor serán valoradas
por la Dirección de la EINA que priorizará, si la disponibilidad
presupuestaria lo hiciera necesario, las colaboraciones de temática más
novedosa, es decir, que no hayan sido impartidas en cursos anteriores,
informando de todo el proceso a la Junta de Escuela.
Una vez resuelto el programa Emprendedor, se enviará al profesorado
proponente de las colaboraciones la documentación necesaria para
realizar la compensación económica.
Las condiciones de las colaboraciones, al igual que en ediciones
anteriores, son las siguientes:
- Se promoverá una participación única de los expertos o emprendedores
con una duración máxima de DOS horas por asignatura.
- La compensación económica asumida por la Escuela será de 60,00 € por
hora de colaboración, sobre la que se aplicará la correspondiente
retención en concepto de I.R.P.F.
Animándote a participar en el programa, y agradeciendo por anticipado tu
colaboración, aprovecho la ocasión para transmitirte un afectuoso
saludo.
Esmeralda Mainar Maza
Subdirectora Docente de la EINA
Más información sobre la lista de distribución Masteribprof