<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body text="#000000" bgcolor="#FFFFFF">
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Buenas tardes,</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Este correo se
envía a modo de recordatorio de cuáles son las normas básicas de
la presencia del personal vinculado al INMA en los espacios
asignados por la UZ a este Instituto.<br>
</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Esta información
ya se puso en conocimiento de la Junta del INMA y afecta a todo
el personal. <br>
</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Se recuerda que
para poder acceder a las instalaciones del INMA
(laboratorios, despachos, etc.) de forma regular se debe tener
acreditada una vinculación con el CSIC o la UZ a través del
Instituto. </font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Esta vinculación
ha de ser laboral de cualquier tipo, es decir funcionarios,
contratados laborales fijos o temporales en sus diversas
modalidades. En el supuesto de que no exista dicha vinculación
laboral, se debe tramitar con la Gerencia del INMA el
correspondiente <b>permiso de estancia</b>, requerido para toda
persona que venga a trabajar al INMA sin esa vinculación laboral
(investigadores visitantes, doctorandos cuyo contrato haya
terminado, etc). Este permiso tiene que ir acompañado de un
seguro de accidentes y otro de responsabilidad civil, que cubran
cualquier contingencia del personal sin vinculación laboral.
Este seguro se puede contratar desde gerencia (contactar con <a
href="mailto:personal.ceqma@csic.es"
class="moz-txt-link-freetext">personal.ceqma@csic.es</a>).</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">En caso
contrario, cualquier incidencia, por pequeña que sea, puede
derivar en problemas graves.</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">En el caso de
doctorandos que hayan finalizado su contrato, hemos consultado
con la Escuela de Doctorado de la UZ y su respuesta es la que os
copiamos a continuación:</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff"><i>"Los alumnos
que están matriculados en la Escuela de Doctorado tienen un
seguro de accidentes y responsabilidad civil cubierto con la
matrícula, pero si son mayores de 28 años ya no les cubre y
entonces tiene que contratar uno suyo a nivel particular. </i></font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff"><i>En el
siguiente enlace de nuestra página <a
href="https://escueladoctorado.unizar.es/es/tasas"
class="moz-txt-link-freetext">https://escueladoctorado.unizar.es/es/tasas</a>
podrá encontrar más detalles al respecto"</i></font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Por lo tanto,
aquellos investigadores que no cumplan con el requisito de edad
y que vengan a desarrollar su actividad de manera habitual a las
instalaciones del INMA (laboratorios o despachos) deberán
aportar un <b>seguro de responsabilidad civil y otro de
accidentes</b>, o ser tramitado por su grupo de investigación
al mismo tiempo que el permiso de estancia.</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Por otra parte,
se recuerda que sólo se puede permanecer en las instalaciones en
el horario de apertura de la Universidad; fuera de ese horario
sólo se puede acceder por causas debidamente justificadas.</font></p>
<p class="MsoNormal"><font size="2" color="#0000ff">Muchas gracias
por vuestra implicación en este tema.</font></p>
<p><font size="2" color="#0000ff">Un saludo,</font></p>
<p><font size="2" color="#0000ff">Lola<br>
</font></p>
<p></p>
<pre class="moz-signature" cols="72">--
Lola Márquez Ortiz
Gerente CEQMA/ISQCH/INMA (CSIC-UNIZAR)
Tel. 976 76 24 52
E-mail: <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:gerencia.ceqma@csic.es">gerencia.ceqma@csic.es</a></pre>
</body>
</html>