<div dir="ltr">Adjuntamos correo de OTRI-UNIZAR respecto a la inminente <b>Convocatoria</b><b> 2021 </b><b>de Proyectos en Líneas
Estratégicas.</b><div><br></div><div>Por favor, mantenednos informados sobre vuestras posibles iniciativas, tanto via UNIZAR como vía CSIC, para ayudaros en la medida de lo posible.</div><div><br></div><div>Saludos</div><div>Conrado</div><div><br></div><div><div><br></div><div>---------- Forwarded message ---------<div class="gmail_quote"><div dir="ltr" class="gmail_attr">De: <strong class="gmail_sendername" dir="auto">otri</strong> <span dir="auto"><<a href="mailto:otri@unizar.es" target="_blank">otri@unizar.es</a>></span><br>Date: mar, 20 abr 2021 a las 14:38<br>Subject: Inminente publicación "Proyectos en Líneas Estratégicas" (Solicitudes entre el 27/04/21 y 18/05/21)<br>To: <<a href="mailto:secinma@unizar.es" target="_blank">secinma@unizar.es</a>>, <<a href="mailto:dirinma@unizar.es" target="_blank">dirinma@unizar.es</a>><br>Cc: Ana Palacián <<a href="mailto:anapl@unizar.es" target="_blank">anapl@unizar.es</a>>, Ruth Saez <<a href="mailto:rsaez@unizar.es" target="_blank">rsaez@unizar.es</a>>, Iván Rodríguez <<a href="mailto:irp@unizar.es" target="_blank">irp@unizar.es</a>>, Teresa <<a href="mailto:Thiguera@unizar.es" target="_blank">Thiguera@unizar.es</a>><br></div><br><br>
<div>
<p>Estimado Conrado,</p>
<p>nos ponemos en contacto con usted al objeto de presentarle la <b>r</b><b>elevante
oportunidad de financiación</b> que <b>para el INMA</b> supone
la <b>Convocatoria</b><b> 2021 </b><b>de Proyectos en Líneas
Estratégicas</b>, cuya publicación en BOE se espera para esta
semana. De hecho, según fuentes del Ministerio la aplicación de
presentación de solicitudes se abrirá el próximo martes 27/04/21 y
cerrará el 18/05/21 a las 14:00, hora peninsular.<br>
</p>
<p>De forma muy resumida, la inminente convocatoria financiará
proyectos de investigación industrial, realizados en colaboración
(contarán al menos con un organismo de investigación y una
empresa), con una duración máxima de 3 años y un presupuesto total
entre 400.000 € y 2 M€ por proyecto. Las propuestas deben
identificarse y encuadrarse con uno de los 23 <i>temas</i> o <i>topics</i>
que contemplará la convocatoria.</p>
<p>El listado previsible de to<i>pics</i> ya se ha dado a conocer,
permitiendo a los futuros beneficarios planificar su estrategia.
En virtud de las líneas de investigación del INMA, adjunto pueden
encontrar destacados aquellos tópics para los cuales su instituto
cuenta con líneas estratégicas de actividad. No obstante, añadimos
a este correo electrónico la descripción detallada de todos los
topics, documento que recomendamos leer para identificar otras
temáticas susceptibles de propuesta que se escapan a los ojos de
una revisión más general o menos experta.</p>
<ol>
<li>Enfermedades animales emergentes y zoonosis: de la
biodiversidad de los patógenos a la producción sostenible de
alimentos de origen animal.</li>
<li>Mejora sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de
programas y productos fitosanitarios innovadores.</li>
<li>Nuevos sistemas de observación, modelización y gestión de
ecosistemas marinos.</li>
<li>Sostenibilidad de plásticos: síntesis, reciclaje y
valorización.</li>
<li><b>Una nueva generación de baterías.</b></li>
<li>Conversión eficiente de la luz solar a combustibles y
productos químicos.</li>
<li>Tecnologías de edificios inteligentes.</li>
<li>Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.</li>
<li>Patrimonio cultural.</li>
<li><b>Implementación experimental de tecnologías cuánticas.</b></li>
<li>Robots para ayudar a las personas.</li>
<li>Combustibles sostenibles.</li>
<li>Gemelos digitales: modelización y diseño.</li>
<li>Nuevas estrategias de biofabricación: de los órganos en un
chip, organoides o bioimpresión 3D, a la aplicación clínica.</li>
<li><b>Nanomateriales y nanotecnología para el diagnóstico de
enfermedades humanas.</b></li>
<li><b>Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer
nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores
sólidos.</b></li>
<li>Enfoques innovadores para mejorar la comprensión e
identificación de dianas terapéuticas novedosas para la
arterioesclerosis.</li>
<li>Desinformación, engaños y noticias falsas a través de canales
públicos y privados.</li>
<li>Estrategias para abordar la despoblación y las desigualdades
socio-espaciales.</li>
<li>Cambio demográfico y el futuro de los servicios públicos:
salud y pensiones.</li>
<li>Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas
inteligentes.</li>
<li>Explotación y modelado de la complejidad en escenarios de
previsión de riesgos.</li>
<li>Plásticos en ambientes naturales.</li>
</ol>
<p>Sirva este correo para solicitarle difunda esta oportunidad de
financiación entre sus grupos de investigación, así como para
ponernos a su disposición para solventar cualquier tipo de duda
y/o ir trabajando en las futuras propuestas. Estamos convencidos
de que se trata de una excelente oportunidad de financiación, en
la que la Universidad de Zaragoza puede obener importantes
recursos, tanto para si misma como para el tejido productivo
aragonés.</p>
<p>Reciban un cordial saludo,</p>
<p>Raquel</p>
<p><i>Para más información, pueden contactar con sus gestores de
referencia:</i></p>
Ana Palacian (<a href="mailto:anapl@unizar.es" target="_blank">anapl@unizar.es</a>), Ruth
Sáez-Benito (<a href="mailto:rsaez@unizar.es" target="_blank">rsaez@unizar.es</a>), Iván
Rodríguez (<a href="mailto:irp@unizar.es" target="_blank">irp@unizar.es</a>), Teresa Higuera (<a href="mailto:thiguera@unizar.es" target="_blank">thiguera@unizar.es</a>)
<div>-- <br>
<img src="cid:part5.11EC9D51.3A942EB7@unizar.es" border="0"></div>
</div>
</div><br clear="all"><div><br></div>-- <br><div dir="ltr" data-smartmail="gmail_signature"><div dir="ltr"><table width="100%" style="font-family:Times"><tbody><tr><td><div style="float:left;max-width:600px;min-width:480px"><div style="float:left;width:200px"><p><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1Su6eHRXga3JBw5IILDtsMRNmNTtKEkpW" width="150" vspace="0" alt="INMA - Instituto de Nanociencia y Materiales de AragC3n" title="INMA - Instituto de Nanociencia y Materiales de AragC3n" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></p><div><p><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1f1xz96tiYgwMIiMIPArGljhjvJOUqGYW" width="180" vspace="0" alt="CSIC - Universidad de Zaragoza" title="CSIC - Universidad de Zaragoza"></p></div></div><div style="float:left;width:350px;font-family:Verdana,sans-serif;font-size:10pt;color:rgb(0,0,0)"><p><span style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold;font-size:11pt">Conrado Rillo Millán<br></span><span style="color:rgb(206,0,88);font-size:10pt">Director<br></span></p><span style="color:rgb(157,157,156);font-size:10pt">Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias.<br>Edificio A.<br>C/ Pedro Cerbuna, 12 - 50009 Zaragoza - España</span><br><span style="color:rgb(0,127,163);font-size:10pt">Tel. +34 976 762 452</span><br><p><a href="http://inma.unizar-csic.es/" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1gu9eXrWAXxNSlkgParaGZQ3IYfv1yHKd" width="24" height="24" vspace="0" border="0" alt="W" title="Visita nuestra web" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold;margin-left:3px"></a> <a href="https://www.facebook.com/INMAdivulga" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1JpPKWhhYMDHsau-xa5nSFvfU5SeGwcyc" width="24" height="24" vspace="0" alt="FB" title="SC-guenos en facebook" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></a> <a href="https://www.twitter.com/INMAdivulga" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1M-2BKrJuiOopnZNN_LQSRpsuKKIomPI9" width="24" height="24" vspace="0" alt="TW" title="SC-guenos en Twitter" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></a> <a href="https://www.youtube.com/channel/UCEEolwQroau-y9pRAUbPXpg?view_as=subscriber" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1eYHTPrtpkiUxByft4junsDYqGIZMuXBn" width="24" height="24" vspace="0" alt="YT" title="SC-guenos en Youtube" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></a> <a href="https://www.linkedin.com/company/instituto-de-nanociencia-y-materiales-de-arag%C3%B3n" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1RuPtRg5_poLJGO-6kwOatCZs6nVP0a_R" width="24" height="24" vspace="0" alt="LI" title="SC-guenos en LinkedIn" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></a> <a href="https://www.instagram.com/inmadivulga/" target="_blank"><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1XJNlDaJXksni7AsGfmpfH3bhhraiYlmp" width="24" height="24" vspace="0" alt="IG" title="SC-guenos en Instagram" style="color:rgb(0,127,163);font-weight:bold"></a></p></div></div><div style="float:left;max-width:300px"><p><img src="https://drive.google.com/uc?export=view&id=1Y0lY_AXs17eOPbQYseORtwbhRSINW4Jr" width="130" vspace="0" alt=""></p></div></td></tr></tbody></table></div></div></div></div></div>