From becelex en unizar.es Tue Jun 24 09:15:05 2025 From: becelex en unizar.es (=?UTF-8?Q?Comunicaci=C3=B3n_Cursos_de_Verano?=) Date: Tue, 24 Jun 2025 09:15:05 +0200 Subject: [Est.583] =?utf-8?b?Q3Vyc286IOKAnFhJIE1hbcOtZmVyb3MgZGVsIFBpcmlu?= =?utf-8?q?eo_2025=E2=80=9D?= Message-ID: ¿Cuáles son las técnicas de campo utilizadas para el seguimiento de mamíferos? ¿Cómo se capturan murciélagos y micromamíferos en el campo? Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza organizan el curso titulado "XI Mamíferos del Pirineo 2025". Este curso está dirigido a estudiantes de Biología, Veterinaria, Ciencias Ambientales, Geografía, Ciencias Forestales, Ingeniería Agroalimentaria, Formación Profesional relativa al Medio Ambiente y cualquier persona interesada en profundizar en el conocimiento sobre los mamíferos silvestres. Se llevará a cabo del 14 al 18 de julio en Jaca. Esta formación es una experiencia completa para quienes estén interesados en la zoología aplicada, ecología de montaña y conservación de mamíferos. Combina teoría, salidas de campo, trabajo de laboratorio y visitas a centros especializados, con un enfoque especial en los ecosistemas y especies de los Pirineos. Los objetivos principales de esta formación son conocer los mamíferos pirenaicos, aprender técnicas de trampeo de diversos mamíferos, determinar especies en campo y laboratorio, entre otros muchos. Cuándo: del 14 al 18 de julio de 2025 Dónde: Jaca (Huesca) Horas / ETC: 50.00 h / 1,5 ECTS Área: Ciencias Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden obtener más información aquí: https://cursosextraordinarios.unizar.es/node/2261 Equipo de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: ------------ próxima parte ------------ A non-text attachment was scrubbed... Name: Mamiferos.png Type: image/png Size: 828748 bytes Desc: no disponible URL: From becelex en unizar.es Tue Jun 24 10:08:16 2025 From: becelex en unizar.es (=?UTF-8?Q?Comunicaci=C3=B3n_Cursos_de_Verano?=) Date: Tue, 24 Jun 2025 10:08:16 +0200 Subject: [Est.583] =?utf-8?b?4oCcWFhJViBDdXJzbyBkZSBib3TDoW5pY2EgcHLDoWN0?= =?utf-8?q?ica_=22Cienfuegos=22_sobre_la_flora_y_vegetaci=C3=B3n_del_Monca?= =?utf-8?b?eW/igJ0=?= Message-ID: <36f855b5f44d69e3d3ea915a71623fd2@unizar.es> ¿Qué secretos guarda la vegetación del Moncayo sobre la historia ecológica de nuestra región? ¿Eres capaz de identificar una planta solo por su estructura o por el entorno en el que crece? Los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza organizan el curso titulado "XXIV Curso de botánica práctica "Cienfuegos" sobre la flora y vegetación del Moncayo". Este curso va dirigido a docentes e investigadores universitarios, profesorado de secundaria y bachillerato y alumnos universitarios de grado y máster. Se llevará a cabo del 30 de junio al 4 de julio en San Martín de la Virgen del Moncayo y Tarazona. Entre los objetivos del curso destaca, adentrarse en el conocimiento de las plantas, como herramienta para interpretar la vegetación y los paisajes que generan, tomando como referencia el macizo del Moncayo y alrededores, por su destacable carácter representativo de la región mediterránea. Asimismo, ejercitarse en la observación en campo y en el manejo de claves botánicas y guías de flora, así como en el empleo de la terminología botánica para la descripción de las plantas. Y contribuir desde el ámbito académico a la difusión de los valores paisajísticos, ecológicos y botánicos del Espacio Natural Protegido del Moncayo, y del patrimonio natural San Martín de la Virgen del Moncayo, Tarazona y su comarca. Además, se pretende profundizar en el conocimiento de las tareas de gestión necesarias para la conservación de un espacio protegido y de las especies de flora que en él se encuentran y contribuir a la promoción del patrimonio arquitectónico, cultural, y etnológico del patrimonio natural del municipio de Tarazona y su comarca. El Ayuntamiento de San Martín de la Virgen del Moncayo proporciona el local para el desarrollo de las prácticas de laboratorio y el Ayuntamiento de Tarazona el material de lupas binoculares, claves y material bibliográfico de consulta, así como apoyo logístico para desplazamientos y los recorridos. Cuándo: del 30 de junio al 4 de julio de 2025 Dónde: San Martín de la Virgen del Moncayo y Tarazona Horas / ETC: 40.00 h / 1 ECTS Área: Ciencias Las inscripciones están abiertas. Los interesados pueden obtener más información aquí: https://cursosextraordinarios.unizar.es/node/2206 Equipo de los Cursos Extraordinarios de la Universidad de Zaragoza ------------ próxima parte ------------ Se ha borrado un adjunto en formato HTML... URL: ------------ próxima parte ------------ A non-text attachment was scrubbed... Name: Botánica.png Type: image/png Size: 1028907 bytes Desc: no disponible URL: