<div dir="ltr"><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"><b>Mañana, viernes 17 de enero</b>, en la <b>sala Paraninfo del
Paraninfo de la Universidad de Zaragoza a las 19:00h</b>, la escritora y periodista<b>
Rosa Montero</b> conversará con <b>Eva Cosculluela</b> sobre<b><i> Animales difíciles</i></b>, su última
novela.</font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"> </font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"><b><i>ANIMALES DIFÍCILES</i></b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif">En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada
para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una
gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que
sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a
desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el
inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una
trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una
Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma,
porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de
cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más
peligroso de toda su carrera.</font><span style="font-family:arial,sans-serif;font-size:11pt"> </span></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif">Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de
frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia
desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar
y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.</font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif">Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna
Husky, formada por las novelas <i>Lágrimas en la lluvia</i>, <i>El peso del corazón</i> y <i>Los
tiempos del odio</i>. Espectacular, emocionante y peligroso, el último caso de la
formidable detective es un apasionante rompecabezas de tensión creciente y
final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad.</font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"> </font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"><b>ROSA MONTERO</b></font></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif">Nació en Madrid. Estudió Periodismo y Psicología. Es autora
de las novelas <i>Crónica del desamor</i> (1979), <i>La función Delta</i> (1981), <i>Te trataré
como a una reina</i> (1983), <i>Amado amo</i> (1988), <i>Temblor </i>(1990), <i>Bella y oscura</i>
(1993), <i>La hija del caníbal </i>(1997, Premio Primavera), <i>El corazón del Tártaro</i>
(2001), <i>La loca de la casa</i> (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour),
<i>Historia del Rey Transparente</i> (2005, Premio Qué Leer), <i>Instrucciones para
salvar el mundo</i> (2008), <i>Lágrimas en la lluvia</i> (2011), <i>La ridícula idea de no
volver a verte</i> (2013), <i>El peso del corazón</i> (2015), <i>La carne</i> (2016), <i>Los tiempos
del odio</i> (2018), <i>La buena suerte</i> (2021), <i>El peligro de estar cuerda</i> (2022) y <i>La
desconocida </i>(2023), escrita junto a Olivier Truc; del libro de relatos <i>Amantes
y enemigos</i>, de varias obras periodísticas, como <i>Cuentos verdaderos</i> (2024), y de
los libros infantiles <i>El nido de los sueños</i> y la serie protagonizada por
Bárbara. Es también autora de la serie Bruna Husky, formada por las novelas
<i>Lágrimas en la lluvia</i> (2011), <i>El peso del corazón</i> (2015), <i>Los tiempos del odio</i>
(2018) y <i>Animales difíciles</i> (2025). En 2017 recibió el Premio Nacional de las
Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el
Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de
Periodismo <i>El Mundo</i>. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora
en el diario <i>El País</i>.</font></p><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><br></p><a href="https://cultura.unizar.es/actividades/animales-dificiles-de-rosa-montero"><img src="https://cultura.unizar.es/sites/cultura.unizar.es/files/img/actividades/la_buena_letra_-_rosa_montero_instagram.jpg" width="332" height="332" style="margin-right: 0px;" alt="https://cultura.unizar.es/actividades/animales-dificiles-de-rosa-montero"></a><p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><br></p>
<p class="MsoNormal" style="margin:0cm 0cm 8pt;line-height:107%;font-size:11pt"><font face="arial, sans-serif"><b><a href="https://cultura.unizar.es/actividades/animales-dificiles-de-rosa-montero">Más información</a></b></font></p></div>