[Directores.secretariado] El lunes 27 de enero se celebrará la 35ª sesión del Club de lectura feminista en la que conversaremos con Ana Rodríguez Fischer sobre su novela "Antes de que llegue el olvido"

INSTITUCIONAL - uzcultur en unizar.es
Mie Ene 22 14:19:00 CET 2025


*El lunes 27 de enero a las 19:30 horas, tenemos una nueva sesión del club
de lectura feminista con Ana Rodríguez Fischer *para hablar de su
novela: *Antes
de que llegue el olvido.*



*ANTES DE QUE LLEGUE EL OLVIDO*

Una tarde de otoño de 1941, al llegar a la gélida y desolada Chístopol,
Anna Ajmátova tiene noticia de que Marina Tsvietáieva se ha suicidado.
Veinte años después, antes de que llegue el olvido, Anna romperá su
silencio escribiendo una larga carta para Marina, en la que le habla de la
infancia, los hijos, los matrimonios infelices, los amantes y amigos, la
pasión común por la poesía, las guerras, la revolución y sus derivas, el
terror y la muerte bajo el yugo estalinista. Quiere así completar y revivir
el único encuentro que ambas mantuvieron aquel mismo verano en Moscú,
cuando Marina regresó de su exilio.

Con el conocimiento profundo de la obra de ambas autoras, que resuena en
estas páginas, y de su época, Ana Rodríguez Fischer nos sitúa en una etapa
crucial de la historia de Rusia y de Europa y devuelve la vida a dos
mujeres excepcionales y a quienes fueron sus amigos: Blok, Mandelstam,
Pasternak, Bulgákov, Maiakovski… Todos ellos ya en las dimensiones del
mito. Y lo hace creando una voz de marcado acento lírico, que conjuga la
confidencia, la evocación y la elegía. La novela se convierte así en un
viaje mental, luminoso y vibrante, donde Anna Ajmátova imagina otros
encuentros con Marina —deseados o soñados, reales e irreales— que
restituyen el vuelo del tiempo.



*ANA RODRÍGUEZ FISCHER*

Ana Rodríguez Fischer (Vegadeo, 1957) es catedrática de Literatura Española
en la Universidad de Barcelona, donde se doctoró con la tesis «La obra
narrativa de Rosa Chacel». De su atención a la novela española
contemporánea nace el ensayo *Por qué leemos novelas*, y ediciones críticas
de obras de José María Guelbenzu, Juan Marsé o Eduardo Mendoza. Ha ejercido
la crítica literaria durante décadas en *ABC Cultural*, *Letras Libres
*o *Revista
de Libros*, y actualmente en el suplemento cultural *Babelia *de *El País*.
Otra de sus líneas de investigación es la literatura de viajes, con los
ensayos *Paseantes y curiosos* (2010) y *Trajinantes de caminos *(2018).
Como escritora, en 1995 obtuvo el Premio Femenino Lumen por su primera
novela, *Objetos extraviados*, a la que siguieron *Batir de alas* (1998),
*Ciudadanos* (1998), *Pasiones tatuadas* (2002), *El pulso del azar* (2012)
y *El poeta y el pintor* (2014).



*Para asistir al Club de lectura feminista se pueden inscribir, si no lo
han hecho ya en las sesiones anteriores, a través del
formulario: https://urldefense.com/v3/__https://forms.gle/P6KMSJLcT3cQTYju7__;!!D9dNQwwGXtA!RrjKX0IiLaPRGzXYsT9VcvNtVb-nE3s3I6OVfWxoHwMH7nZU8p2vWINZN8LEoHNmJnnKQA_afVZZYlzftpkKVoNZNWcJU8CKIlU-$ 
<https://urldefense.com/v3/__https:/forms.gle/P6KMSJLcT3cQTYju7__;!!D9dNQwwGXtA!VS2YSh79v8-zqFrrlbC31bRUQ1JEQFv1bWBm3IzbWDPI8ECQqjq0F4LlOBJ8zLcx-jJz1MlM6LhBk3_emdLQ3mc$>*

*Además para consultas pueden enviar un correo electrónico
a: singenerodedudas en unizar.es <singenerodedudas en unizar.es>*


[image:
https://cultura.unizar.es/actividades/35a-sesion-de-sin-genero-de-dudas-antes-de-que-llegue-el-olvido-de-ana-rodriguez-fischer]
<https://cultura.unizar.es/actividades/35a-sesion-de-sin-genero-de-dudas-antes-de-que-llegue-el-olvido-de-ana-rodriguez-fischer>


*Más información
<https://cultura.unizar.es/actividades/35a-sesion-de-sin-genero-de-dudas-antes-de-que-llegue-el-olvido-de-ana-rodriguez-fischer>*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/directores.secretariado/attachments/20250122/fc12bbd5/attachment.html>


Más información sobre la lista de distribución Directores.secretariado