<div dir="ltr"><table style="width:100%;border-collapse:collapse" border="0">
<tbody>
<tr>
<td style="width:60%">
<p>
<span style="font-family:arial,sans-serif">
<img style="border-width:1px;border-style:solid;display:block;margin-left:auto;margin-right:auto" src="https://share1.cloudhq-mkt3.net/3a5d57e3ecb05f.jpeg" alt="" width="350" height="197">
</span>
</p>
</td>
</tr>
<tr>
<td style="width:60%">
<p style="text-align:justify">
<span style="font-family:arial,sans-serif">La conferencia titulada</span>
<em style="font-family:arial,sans-serif">
<strong>Los efectos del coronavirus en la salud mental, ¿nos debemos preocupar?</strong>Â
</em>
<span style="font-family:arial,sans-serif">será impartida por el profesor emérito,de PsiquiatrÃa, <strong>Antonio Lobo Satué</strong>
</span> <span style="font-family:arial,sans-serif">mañana martes 17 de noviembre a las 19:30h a través de</span>
<a href="https://youtu.be/H5ihojP12rc">nuestro canal de YouTube</a>
<span style="font-family:arial,sans-serif">.</span>
<br>
</p>
<p style="text-align:justify">
<span style="font-family:arial,sans-serif">
<a href="https://mpd.unizar.es/personal/antonio-lobo-satue" target="_blank">
<strong>Antonio Lobo Satué</strong>
</a> es profesor emérito y hasta hace dos años Catedrático de PsiquiatrÃa en la Facultad de Medicina y jefe del Servicio de PsiquiatrÃa delÂ
<em>Hospital ClÃnico Universitario.</em> Completó su Licenciatura y su Tesis Doctoral en la Facultad de Medicina de Zaragoza, y fue a continuaciónÂ
<em>Becario de Formación del Personal Investigador</em> en elÂ
<em>Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas</em>. Realizó su Residencia en PsiquiatrÃa en los hospitales de laÂ
<em>Universidad Cornell de Nueva York</em>, y a continuación fue profesor en elÂ
<em>Johns Hopkins Hospital and Medical School</em>, de Baltimore (EE.UU.). Se reincorporó a la Universidad de Zaragoza en 1977, donde ha permanecido desde entonces. En el Hospital ClÃnico Universitario organizó laÂ
<em>Unidad de</em>Â
<em>Psicosomática y PsiquiatrÃa de Enlace</em>, la primera de su género en nuestro paÃs y ha dirigido distintas Unidades hasta su jefatura de servicio. Además, organizó y dirigió desde el año 2000 unaÂ
<em>ClÃnica de la Memoria y de las Demencias</em>. Ha dirigido 60 Tesis Doctorales, varias calificadas con Premio Extraordinario, y una serie de proyectos de los planes nacionales deÂ
<em>Formación de Personal Docente e Investigador</em>. Ha sido becario delÂ
<em>British Council</em> y “
<em>Visiting Proffessor</em>†en diversas universidades europeas y americanas. Dirige dos lÃneas multidisciplinares de investigación, en las que se publica de modo sistemático en revistas internacionales “de impactoâ€, y se mantiene financiación oficial por agencias nacionales competitivas como elÂ
<em>Fondo de Investigación Sanitaria </em>(
<em>FIS)Â </em>y los Programas europeos
<em>Â BIOMED</em>Â y similares. Ha sido coordinador nacional de unaÂ
<em>Red Temática Nacional</em> delÂ
<em>Instituto de Salud Carlos III</em> y, a continuación ha sido investigador principal del grupo de Zaragoza del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), el consorcio de investigación del Instituto de Salud Carlos III, donde ha coordinado el Programa de Trastornos Psicosomáticos. Tiene especial relevancia su lÃnea de trabajo sobre “Demencias y depresión en los mayoresâ€, donde dirige elÂ
<em>Proyecto ZARADEMP</em> y ha sido el “investigador principal†en España de losÂ
<em>Proyectos europeos EURODEM</em>Â sobre demencias;Â
<em>EURODEP</em> sobre depresión en los mayores; y varios sobre PsiquiatrÃa de Enlace (
<em>ECLW; ARSI-INTERMED; Quality Assurance</em>). Ha sido o es vocal de varias p'onencias y comisiones nacionales en relación con temas clÃnicos, docentes y de investigación, incluyendo laÂ
<em>Comisión Nacional de la Especialidad de PsiquiatrÃa, </em>elÂ
<em>Consejo CientÃfico</em>Â delÂ
<em>FIS y ANECA</em>. Entre sus asociaciones profesionales, ha sido presidente de laÂ
<em>Sociedad Española </em>y también de laÂ
<em>European Association of Consultation-Liaison Psychiatry and Psychosomatics, fundada precisamente en Zaragoza</em>. Actualmente es el coordinador del Programa de Neurociencias delÂ
<em>Instituto de Investigación Sanitaria Aragón</em> (
<em>IIS Aragón</em>). Es miembro del Consejo Editor en una serie de revistas internacionales “de impacto†y Editor delÂ
<em>European Journal of Psychiatry, </em>que se publica desde Zaragoza.
<br>
</span>
</p>
<p>
<span style="font-family:arial,sans-serif">Os recordamos que las conferencias de la presente edición podrán seguirse a través del
<a href="https://youtu.be/H5ihojP12rc" rel="noopener" target="_blank"> canal de Youtube del Servicio de Actividades Culturales </a> de la Universidad de Zaragoza.
</span>
</p>
</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>