<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p>Buenos días:</p>
<p>Desde principios de diciembre se están produciendo demasiadas
incidencias relacionadas con los sistemas de detección de
incendios, fundamentalmente pulsadores manipulados para hacer
saltar la alarma y detectores de humos que se manipulan y tapan
para encubrir que se está fumando o cocinando en las habitaciones.</p>
<p>Son acciones de máxima gravedad porque ponen en peligro la
seguridad de todos los que estamos en el colegio. Por este motivo
el uso inadecuado de las instalaciones y elementos de emergencia
está calificado en el reglamento disciplinario del colegio como
falta grave, cuya sanción es la expulsión por un periodo de 3 días
a 1 mes.</p>
<p>Cada vez que salta una alarma de incendios por una manipulación
indebida de los pulsadores, el personal de conserjería debe acudir
a la zona de la alarma para verificar la incidencia, comprobar que
se trata de una falsa alarma e inhibir la central de incendios de
esa zona para que no se active la señal sonora, que implicaría
evacuación. Después hay que rearmar el pulsador y volver a activar
la central de incendios de esa zona. <br>
</p>
<p>Manipular pulsadores de incendios es una acción de extrema
gravedad, ya que el edificio queda parcialmente desprotegido en
tanto se rearma el pulsador y se resuelve la incidencia. Por la
seguridad de todos vosotros, os pedimos que toméis consciencia de
la gravedad de apretar los pulsadores sin que exista motivo para
ello y se extremen las precauciones para no hacer ninguna broma
con los elementos de protección de incendios, no debéis apoyaros
sobre ellos ni golpearlos. El personal de la Unidad de Seguridad
nos asegura que los pulsadores no saltan solos, salvo que se
pulsen o se les de un golpe.</p>
<p>En caso de que veáis a algún colegial manipulando un pulsador,
voluntaria o involuntariamente, deberíais ser conscientes de la
importancia de comunicarlo en administración para que se pueda
informar de las consecuencias y corregir esta situación.<br>
</p>
<p>Además os recordamos que está terminantemente prohibido fumar en
las habitaciones y en el colegio, es la normativa universitaria de
obligado cumplimiento para todos. Tampoco podéis cocinar ni
enchufar planchas o electrodomésticos que puedan causar un
cortacircuito o un incendio por usar aceites o elementos
combustibles. La instalación eléctrica no está preparada para
ello.</p>
<p>Mucho menos se deben de tapar los detectores de humo de las
habitaciones, porque en caso de un descuido, que se prenda la ropa
de cama, el colchón, etc. tener bloqueado el elemento detector
retrasa el aviso de alarma y la intervención y nos pone en peligro
a todos.</p>
<p>Es muy serio este asunto y os rogamos que le deis la importancia
que tiene y no os lo toméis a la ligera.</p>
<p>Además os informo que cada vez que salta una alarma no sólo nos
enteramos nosotros, también salta en la central del personal de
seguridad de PROSEGUR, que han de contactar con el personal de
conserjería para comprobar la situación y el motivo de la alarma,
es decir, transciende del colegio. Los técnicos de prevención de
incendios de Unizar ya están también alertados por la repetición
exagerada de estas incidencias en el último mes.</p>
<p>Así que, por favor, máxima responsabilidad y un poco de sentido
común.</p>
<p>No pasa nunca nada, hasta que pasa, entonces nos lamentaremos.</p>
<p><br>
</p>
<p></p>
<div class="moz-signature">-- <br>
<img src="cid:part1.1PJaA2a4.3edJ7ZB1@unizar.es" border="0"></div>
</body>
</html>