<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p><br>
</p>
<div class="moz-forward-container"><br>
<br>
-------- Mensaje Original --------<br>
Asunto: 4ª Edición de las prácticas universitarias en el medio
rural "Erasmus Rural"<br>
Fecha: 2021-05-06 11:05<br>
De: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo
<a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:vrestu@unizar.es"><vrestu@unizar.es></a><br>
<br>
<br>
<br>
Buenos días:<br>
<br>
Siguiendo indicaciones de la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo,
Dña.<br>
Ángela Alcalá Arellano, adjunto información para su difusión entre<br>
los estudiantes de su centro.<br>
<br>
Un saludo<br>
<br>
-------- Mensaje reenviado --------<br>
<br>
ASUNTO:<br>
4ª edición de las prácticas universitarias en el medio rural, el<br>
"Erasmus Rural"<br>
<br>
FECHA:<br>
Tue, 4 May 2021 12:35:49 +0200<br>
<br>
DE:<br>
Servicio Cuarto Espacio - DPZ <a class="moz-txt-link-rfc2396E" href="mailto:zp4espacio@gmail.com"><zp4espacio@gmail.com></a><br>
<br>
Buenos días,<br>
<br>
Por si pudiera ser de su interés le enviamos la información de la
IV<br>
edición de las prácticas universitarias en la provincia de
Zaragoza<br>
"Desafío" y “Arraigo”, agradeciéndole de antemano que la difunda<br>
entre quienes considere que puede ser de su interés.<br>
<br>
Tras el éxito de los años 2018, 2019 y 2020, la Diputación
Provincial<br>
de Zaragoza vuelve a realizar en colaboración con el Servicio
Universa<br>
de la Universidad de Zaragoza estos programas de prácticas en el<br>
territorio provincial zaragozano, con el objetivo de facilitar el<br>
encuentro entre la oferta y la demanda de talento:<br>
<br>
* Por un lado, "Desafío Zaragoza", dirigido a estudiantes<br>
universitarios de últimos cursos que deseen explorar el medio
rural<br>
como posible mercado laboral. A las prácticas pueden adherirse
empresas<br>
de todos los sectores industriales, instituciones públicas,<br>
fundaciones, ONG vinculadas al territorio… de la provincia de<br>
Zaragoza, excluida su capital y sus barrios rurales. El programa<br>
financiará los gastos de alojamiento, manutención y locomoción<br>
(gastos de desplazamiento) a los estudiantes seleccionados, así
como<br>
una bolsa de ayuda mensual (remuneración por el desempeño de sus<br>
prácticas) y los gastos de Seguridad Social. Estas prácticas
tendrán<br>
una duración que oscilará entre 120 y 500 horas por universitario,<br>
prestando especial atención a las que se realicen en empresas e<br>
instituciones radicadas en pequeñas localidades. En el caso de
grandes<br>
empresas (más de 250 empleados), serán ellas las que cubrirán los<br>
gastos relativos a la bolsa de ayuda mensual.<br>
* Por otro, "Arraigo Zaragoza", destinado a graduados en los 3<br>
últimos cursos académicos de la Universidad de Zaragoza con raíces<br>
familiares en el entorno donde se realice la práctica no laboral.<br>
Dentro de este programa se financiará el pago de los gastos de<br>
locomoción (gastos de desplazamiento) de los titulados
seleccionados,<br>
así como una bolsa de ayuda mensual (remuneración por el desempeño
de<br>
sus prácticas) y la Seguridad Social. Estas prácticas tendrán una<br>
duración máxima de 350 horas por graduado y se prestará especial<br>
atención a actividades relacionadas con entidades de Desarrollo
Local,<br>
grupos LEADER y asociaciones en general. En este programa se exige
que<br>
los titulados tengan una vinculación con el territorio en el que
vayan<br>
a realizar las prácticas, que deberá acreditarse convenientemente.<br>
<br>
En ambos casos las prácticas podrán realizarse hasta el 15 de<br>
noviembre de 2021.<br>
<br>
En las tres ediciones en las que se ha desarrollado el programa
más de<br>
80 estudiantes realizaron sus prácticas dentro de esta iniciativa;
sus<br>
perfiles fueron muy variados, incluyéndose por ejemplo los de
graduados<br>
en Veterinaria, Derecho, Economía, Periodismo, Turismo,
Enfermería,<br>
Trabajo Social, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Educación<br>
Infantil, Marketing e Investigación de Mercados, Geografía y<br>
Ordenación del Territorio, Historia del Arte y Bellas Artes, así
como<br>
Máster en Ingeniería Biomédica, en Gestión del Patrimonio y en<br>
Arquitectura. Desempeñaron sus funciones en granjas, bodegas<br>
vinícolas, ayuntamientos, residencias de ancianos, escuelas,
empresas o<br>
asociaciones culturales, valorando muy positivamente la
experiencia<br>
tanto por parte de los estudiantes como de las entidades en donde<br>
realizaron sus prácticas.<br>
<br>
Si está interesado en participar, en el siguiente enlace tiene más<br>
información<br>
(<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://empleo.unizar.es/diputacion-provincial-de-zaragoza">https://empleo.unizar.es/diputacion-provincial-de-zaragoza</a>),
mientras<br>
que si quiere inscribirse como empresa/entidad puede hacerlo en el<br>
siguiente enlace<br>
(<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://empleo.unizar.es/solicitud-de-entidades-practicas-en-el-entorno-rural">https://empleo.unizar.es/solicitud-de-entidades-practicas-en-el-entorno-rural</a>),<br>
o bien llamar al teléfono de Universa 976 76 19 97.<br>
<br>
Reciba un cordial saludo<br>
<br>
<pre class="moz-signature">--
_
Servicio Cuarto Espacio_
_Asistencia y Modernización Local_
_Diputación Provincial de Zaragoza_
_Plaza de España nº 2. 50071 Zaragoza_
_Teléfono: 976 28 89 51 _
_Email__: <a class="moz-txt-link-abbreviated" href="mailto:zp4e@dpz.es">zp4e@dpz.es</a> [1]_
<pre class="moz-signature">--
Links:
------
[1] <a class="moz-txt-link-freetext" href="http://dpz.es">http://dpz.es</a>
</pre></pre>
</div>
<div class="moz-signature">-- <br>
<img src="cid:part1.A5049F33.E84746EC@unizar.es" border="0"></div>
</body>
</html>