<html>
<head>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8">
</head>
<body>
<p>Hoy se celebra el 45 aniversario de la muerte de un dictador.
Otros no sólo siguen vivos, si no que no han dejado de estar
activos en continuar perpetrando crímenes de lesa humanidad.<br>
<br>
Este mes marca igualmente el 75 aniversario de los Juicios de
Nuremberg. El comienzo del juicio de los principales criminales de
guerra, también un 20 de noviembre, hizo historia legal. Fue la
hora del nacimiento del derecho penal internacional.<br>
<br>
</p>
<h2 class="entry-title"><a
href="https://enpiedepaz.org/siria-las-fosas-comunes-cercan-al-regimen-de-damasco/">Siria:
las fosas comunes cercan al régimen de Damasco </a>
<p><font size="-1"><span style="font-weight: normal;"><a
href="https://enpiedepaz.org/siria-las-fosas-comunes-cercan-al-regimen-de-damasco/"><span
class="subtitle">Sobre torturadores, enterramientos
masivos, memoria histórica y leyes internacionales</span></a></span></font></p>
</h2>
<p>Continúan en Coblenza, Alemania, las sesiones (que ya han
superado la treintena) del juicio a dos torturadores ex empleados
del servicio secreto del régimen sirio. A primeros de septiembre
se desarrollaron dos de esas sesiones, quizás las más relevantes:
le llegó el turno de declarar a un testigo protegido que trabajó
como capataz de enterradores...(clica en cualquiera de los enlaces
de más arriba para leer el artículo completo. Sobre estas dos
sesiones del juicio, también puedes leer una crónica escrita por
una ex-presa política siria, que asiste al mismo, en
<a class="moz-txt-link-freetext" href="https://rebelion.org/damasco-una-ciudad-rodeada-de-fosas-comunes/">https://rebelion.org/damasco-una-ciudad-rodeada-de-fosas-comunes/</a>)<br>
<br>
<br>
</p>
<p><br>
</p>
</body>
</html>