[Actividades.culturales] El próximo lunes comienza el ciclo de Aula de Cine 'Alegría sin fronteras' con la proyección del film "Una noche en la ópera"
INSTITUCIONAL -
uzcultur en unizar.es
Vie Mar 14 12:35:20 CET 2025
*Para concluir el curso 2024-2025 del Aula de Cine de la Universidad de
Zaragoza se continúa con la línea propuesta los tres años anteriores*. La
buena recepción tanto de “Humor sin fronteras” como de “Amor sin fronteras”
y “Amistad sin fronteras” ha consolidado una propuesta que, en esta
ocasión, elige la alegría como emoción sobre la que gravitan todos los
largometrajes seleccionados. Audiovisuales amables y al mismo tiempo en
muchos casos, socialmente comprometidos, que invitan a reflexionar y
empatizar con sus protagonistas desde el humor. Un abanico de realidades
diversas, tanto en el espacio como en el tiempo, todas ellas unidas por el
poder de la risa y los buenos sentimientos.
El ciclo incluye desde auténticos hitos de la cinematografía universal
como *Una
noche en la ópera* (1935, Sam Wood, Estados Unidos) o *Cantando bajo la
lluvia* (1952, Stanley Donen, Gene Kelly, Estados Unidos) hasta trabajos
más recientes y quizás más desconocidos, como *Gato negro, gato blanco* (1998,
Emir Kusturica, Yugoslavia) la historia de dos amigos que, con ochenta
años, siguen con sus aventuras de dudosa legalidad o *Happy Times* (2000,
Zhang Yimou, China), que narra las peripecias de un hombre soltero y de
escasos recursos económicos que termina encontrando a la mujer de sus
sueños. El panorama nacional también tendrá su espacio, y lo hará a través
del director zaragozano Fernando Palacios y su entrañable trabajo *El día
de los enamorados* (1959), largometraje sobre las distintas aventuras a las
que se enfrenta San Valentín para ayudar a cuatro parejas. Acompañando a
todas estas propuestas se han elegido a su vez cintas donde la diversidad,
la solidaridad y la empatía se dan la mano, completándose de esta manera el
recorrido con *Full Monty* (1997, Peter Cattaneo, Reino Unido), *Elsa &
Fred* (2005, Marcos Carnevale, Argentina) y *La familia Bélier* (2014, Éric
Lartigau, Francia) que incluso tuvo una exitosa adaptación estadounidense,
CODA: *Los sonidos del silencio* (2021).
Como en ocasiones anteriores, las proyecciones del Aula de Cine (Área de
Cultura de la Universidad) tendrán lugar en el *edificio Paraninfo *(Zaragoza)
y la Facultad de Empresa y Gestión Pública (Huesca). Títulos alegres que
dibujan una sonrisa en el espectador y le invitan a sumergirse en la magia
del cine, demostrando una vez más el poder terapéutico del séptimo arte.
[image:
https://cultura.unizar.es/actividades/ciclo-del-aula-de-cine-alegria-sin-fronteras-0 ]
<https://cultura.unizar.es/actividades/ciclo-del-aula-de-cine-alegria-sin-fronteras-0 >
*Más información
<https://cultura.unizar.es/actividades/ciclo-del-aula-de-cine-alegria-sin-fronteras-0 >*
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://listas.unizar.es/pipermail/actividades.culturales/attachments/20250314/81e44193/attachment.html>
Más información sobre la lista de distribución Actividades.culturales